Blue Ice Aero

hace 6 meses

VentajasLigeros, de acero, código de color en toda la cabeza

InconvenientesNinguno

FabricanteBlue Ice

CategoríaTornillos de hielo

Actividades

En el alpinismo y la escalada en hielo, la elección de un material u otro puede marcar la diferencia entre la comodidad o una experiencia frustrante. Cuantas veces hemos cogido un tornillo del arnés y no somos capaces de colocarlo, o no muerde bien....

Blue Ice con los tornillos Aero, la versión en acero de los Aero Lite, ha conseguido los que para nosotros, son los mejores tornillos que existen actualmente en el mercado. Combinan a la perfección ligereza, eficiencia y comodidad.

Mordida y atornillado

Cuando usamos un tornillo de hielo lo que buscamos es rapidez y seguridad. Buscamos que el atornillado sea eficiente, con una buena mordida. Blue Ice lo ha conseguido con este tornillo Aero. Este tiene una de las mejores, si no la mejor, mordida de todos los tornillos de acero que hemos podido probar. Sí que hay algún tornillo de aluminio con una mordida que se podría comparar con la de este, pero hablando de tornillos de acero, se lleva el primer puesto con diferencia.

El tornillo de la imagen, con 1/4 de vuelta se sostiene en el hielo. De hecho puede verse que los dientes no han penetrado totalmente.
El tornillo de la imagen, con 1/4 de vuelta se sostiene en el hielo. De hecho puede verse que los dientes no han penetrado totalmente.
1/4 de vuelta y se sostiene!
1/4 de vuelta y se sostiene!

Hace años, la mayoría de los tornillos de hielo tenían cuatro dientes; sin embargo, en los últimos años comenzaron a aparecer tornillos de tres dientes, con una mayor agresividad. Blue Ice ha diseñado sus tornillos con un diseño de tres dientes, y podemos asegurar que han conseguido una mordida excelente. Durante su uso, hemos notado que muchas veces con 1/4 de vuelta, el tornillo ya ha mordido lo suficiente como para sostenerse en el hielo. Esto ha hecho que este fuese el tornillo que buscábamos cuando estábamos en hielo vertical o en posiciones incómodas. Cuando el terreno es cómodo (en función de cada uno), cualquier tornillo nos sirve, pero cuando vamos justos, buscamos una mordida y una penetración excelentes, y este tornillo las tiene.

La punta de estos tornillos tiene un diseño con tres dientes, con una excelente mordida.
La punta de estos tornillos tiene un diseño con tres dientes, con una excelente mordida.

A la hora de la fabricación, el diseño de este tornillo ha sido con un mayor diámetro en el tubo. Según el fabricante esto nos da la ventaja de que en zonas muy populares podemos reutilizar agujeros de otros tornillos, ya que al tener mayor diámetro se rehace el agujero. Esto quizá podía ser un punto a favor al principio, pero ahora que se están haciendo cada vez más habituales los tornillos de mayor diámetro, ya no lo vemos como algo diferenciador. No obstante, lo que vemos como una ventaja, es que gracias a este mayor diámetro, han podido fabricarlo con las paredes más delgadas. Y esto, un mayor diámetro, podría provocar una mayor fricción, pero al tener un tubo más delgado, su penetración es muy rápida y cómoda.

Ahondando en el diámetro, la clave del agarre y resistencia de un tornillo de hielo está en cómo la rosca genera una fuerza contra el hielo. Al aumentar el diámetro, se incrementa la superficie de la rosca del tornillo y, por ello, también la superficie en contacto con el hielo, con lo que la fuerza se reparte más.

Un problema que tienen los tornillos de aluminio, como por ejemplo el Aero Light o el Petzl Laser Speed Light, era que, al tener dos materiales (la punta de acero y el cuerpo de aluminio), tienden a atascarse y no penetran bien en el hielo. Esto no pasa con estos tornillos y una vez que hemos conseguido morder el hielo, el atornillado es fluido y es rápido.

Comodidad de uso

El orificio de anclaje es compacto y ligero, pero a la vez amplio. Simple, pero efectivo. Similar al diseño de los Black Diamond Ultralight e igual al del Blue Ice Aero Light. Algo que nos ha gustado es que el código de color no está solo en la palanca abatible, sino que toda la plaqueta tiene el mismo color. Esto hace que sea mucho más rápido localizarlos en el arnés. ¿Cuál es el tornillo que queremos coger en función de la longitud que necesitamos?, de un vistazo lo identificamos rápidamente en el arnés.

El orificio de la cabeza, amplio y generoso, donde podemos meter dos mosquetones de manera holgada. El código de color está en toda la cabeza.
El orificio de la cabeza, amplio y generoso, donde podemos meter dos mosquetones de manera holgada. El código de color está en toda la cabeza.

La cabeza tiene un orificio muy amplio, donde podemos meter dos mosquetones de manera holgada. Cuando los llevamos en el arnés, como esta cabeza está centrada son muy cómodos del transportar y de coger.

La cabeza centrada de estos tornillos hace que se asienten muy bien en el mosquetón portatornillos.
La cabeza centrada de estos tornillos hace que se asienten muy bien en el mosquetón portatornillos.

La palanca de atornillado es similar al gatillo de un mosquetón de alambre, igual a la de su hermano de aluminio, el Aero Light y muy parecida a la de los Black Diamond Ultralight. Se ve resistente, y durante todo el tiempo que lo hemos usado no hemos tenido problemas. Además, la pieza de plástico de la palanca, que nos permite atornillar el tornillo, es cómoda y con una textura rugosa. Muy buen agarre, incluso con guantes.

La palanca, rugosa y de alambre es muy cómoda de utilizar
La palanca, rugosa y de alambre es muy cómoda de utilizar

Como curiosidad, el capuchón que ha colocado Blue Ice para proteger los dientes tiene un orificio, de esta manera podemos llevar el tornillo anclado con un mosquetón a este orificio y hacer una extracción rápida, o si tenemos guantes o no somos capaces de sacarlo, podemos anclar un mosquetón y tirar.

Medidas

Estos tornillos de hielo están disponibles en seis longitudes diferentes: 7 cm, 10 cm, 13 cm, 16 cm, 19 cm y 22 cm. Pero las dos medidas más cortas, de 7 y 10 cm, no con considerados EPI, y por tanto solo pueden utilizarse para progresión y no para proteger ante caídas. Las otras cuatro medidas si que cumplen la norma de protección ante caídas.

Durabilidad

Estos tornillos son de acero, lo que quiere decir que posiblemente tengan una mayor durabilidad que sus versiones de aluminio. Se ven robustos y resistentes y durante todas las actividades en las que los hemos usado no hemos tenido ningún problema.

Cómodo de utilizar, tanto a la hora de colocarlo como para sacarlo.
Cómodo de utilizar, tanto a la hora de colocarlo como para sacarlo.

Quizá el punto que nos podía parecer un poco más delicado es la palanca abatible, ya que es un elemento al que se le puede llegar a aplicar bastante fuerza al girar en tornillo. No obstante, no hemos tenido ningún problema. Y lo más probable es que, si tenemos un poco cuidado y evitamos aplicar fuerzas excesivas a esta palanca, no vaya a romperse.

Peso

Hemos de decir que en cuanto al peso, Blue Ice ha hecho un excelente trabajo. Estos son los tornillos de acero más ligeros que existen actualmente en el mercado y son incluso más ligeros que varias versiones de aluminio de otros fabricantes.

Para hacer una comparativa, el modelo de 16 cm pesa 100 g, pero si lo comparamos con otros modelos, el Petzl Laser Speed de 17 cm son 143 g, el Black Diamond Express de 16cm son 145 g. Incluso el Blue Ice Aero más largo, de 22cm pesa 7 gramos menos que el Petzl de 13 cm. ¡Enhorabuena a Blue Ice!

¿Sabías que el tornillo ligero de Petzl, el Laser Speed Light en 17 cm, pesa lo mismo que el de acero de Blue Ice, el Aero de 16 cm? Ambos pesan 100 gramos.


AVISO: Este producto ha sido adquirido en una tienda, igual que puede hacerlo cualquier otra persona. El fabricante no ha influido en el resultado del análisis publicado.

Más material

Tornillos de hielo hace 8 meses

Petzl Laser Speed Light

Con los tornillo de hielo Laser Speed Light, Petzl ha conseguido diseñar...

Tornillos de hielo hace 1 año

Black Diamond Ultralight Ice Screw

Durante años Black Diamond fabricaba los mejores tornillos de hielo, los...

Otros artículos

Cómo elegir el mejor cabo de anclaje: tipos, errores comunes y opciones seguras

Existen muchos, decenas de sistemas que podemos usar como cabo de anclaj...

Kit básico para rescate en glaciar

Para todo esquiador de montaña, realizar una ruta como la Chamonix-Zerma...

Rapel con el Beal Escaper desde anclajes naturales o de gran diámetro

Desde que salió al mercado el Escaper de Beal, se ha convertido en la he...

La importancia de realizar una correcta comprobación de grupo con DVA

Cuando realizamos actividad en terreno nevado, existe un trío que no pue...